Objetivo
El grupo de trabajo de gestión tiene como objetivo principal ser punto de encuentro y apoyo en materia de aspectos legales, financieros y de gestión de proyectos internacionales para las universidades españolas que integran la RedOE. Para ello se pretende establecer una dinámica de trabajo en la cual se genere un intercambio de ideas/propuestas y buenas prácticas en perfecta sintonía con los Puntos Nacionales de Contacto.
Actividades a desarrollar en el periodo 2018-2020
Las actividades del grupo irán encaminadas a generar el clima adecuado para compartir las experiencias y buenas prácticas en materia de gestión de proyectos internacionales de I+D+i, identificar problemas y dificultades en este ámbito y presentar posibles soluciones o alternativas a las entidades gestoras de los diferentes programas europeos.
Además, se trabajará en estrecha colaboración con los diferentes subgrupos de la RedOE, con especial atención al:
- Grupo de formación. A lo largo del año se irán identificando temas de interés o carencias que tengan las Oficinas Europeas Españolas a nivel de gestión, coordinación, aspectos legales y financieros. Se les trasmitirán estas necesidades formativas al subgrupo de formación para que evalúen la posibilidad de incorporarlos en el plan formativo anual.
- Grupos de Relaciones Institucionales e Internacionales. Se trabajarán de forma conjunta con estos grupos para realizar los diferentes informes de posicionamiento de las Universidades Españolas en materia de aspectos legales y financieros.
Otras actividades a desarrollar incluyen:
- Desarrollo de las líneas prioritarias de actuación en materia de gestión y aspectos legales y financieros.
- Identificación de las mejores prácticas en materia de gestión de las Universidades Españolas y de otras instituciones estratégicas.
- Mapeo de las Universidades Españolas, identificación de expertos en temas legales/financieros y sus modelos de gestión que tengan en sus Oficinas Europeas (p.e. identificar aquellas universidades con gestión delegada).
- Participación en reuniones y eventos en representación de las universidades españolas en materia de gestión y aspectos legales y financieros.
- Diseño del Plan de comunicación y difusión. ¿Cómo diseñar la plataforma de comunicación del subgrupo de gestión? Ejemplos: realización de cuadernillos, repositorio de FAQs, blog, etc.
- Posicionamiento con las otras entidades españolas sobre el Piloto de “Lump sums”
- Posicionamiento ante los cambios constantes del Annotated Model Grant Agreement
- Identificación de otras redes de gestión internacional para identificar mejores prácticas a incorporar en materia de gestión.